Estudios lo confirman: El semen es antidrepresivo, las pone más contentas

Los científicos señalan que el semen humano afecta la biología femenina a través de la absorción vaginal.
Los científicos señalan que el semen humano afecta la
 biología femenina a través de la absorción vaginal. 
Según estudios científicos, el semen contienen 50 sustancias químicas que afectan la biología femenina. Entre los tantos beneficios figura que previene la depresión, regula el sueño, saca a luz el sentimiento de apego, entre otros. La conclusión pudo obtenerse en la diferencia de las mujeres heterosexuales y lesbianas, estas últimas no tienen contacto con el líquido blanco.
El Dr. Gordon Gallup y a la Dra. Rebecca Burch, de la Universidad Estatal de Nueva York, descubrieron en los años 90 un intrigante dato de que a diferencia de las mujeres heterosexuales sexualmente activas viviendo juntas, las lesbianas sexualmente involucradas no exhibían el famoso “efecto McClintok”, en el que se sincronizan los ciclos menstruales de mujeres que cohabitan el mismo espacio (al que otras especies). 
Esto se debe a las señales olfatorias o feromonas que median la sincronía menstrual. La explicación a la diferencia entre mujeres heteros y lesbianas es la presencia del semen, que se convierte en una especie de droga psicoactiva, cuyos efectos benéficos hacen que las mujeres sientan la necesidad de recibir esta semilla de luz líquida.
Gallup y Burch dedujeron entonces que ciertos químicos en el semen humano afectan la biología femenina a través de la absorción vaginal. El semen contiene más de 50 sustancias químicas, hace sentido que al ser insertado en la vagina haga efecto en la biología femenina, según publica un portal en Internet.
Dentro del cóctel químico del semen se encuentran varios compuestos que afectan el estado de ánimo, incluyendo cortisol (incrementa el afecto), estrona (eleva el estado de ánimo), prolacitina (funciona como un antidepresivo natural),  oxitocina (eleva el estado de ánimo y genera un sentimiento de apego; se le conoce como “la hormona del amor”), hormona liberadora de tirotropina (también un antidepresivo natural), melatonina (hormona que regula el sueño), y hasta serotonina (el neurotransmisor antidepresivo más conocido)”.

ENTERATE: Los Mejores consejos para tener sexo en la mañana


Sexo En La Manana
Según muchos estudios, la mañana es la mejor hora para tener relaciones sexuales. 
Esto debido a que tus niveles de testosterona están más altos, tienes una erección 
y estás de buen humor. Por esta razón, tener un “mañanero” se ha convertido en parte
de la rutina de muchas parejas. Si quieres pasar un buen rato en las primeras horas del día,
acá te damos algunos consejos para tener sexo en la mañana.
Si te despiertas y tu pareja aún está dormida, debes incentivarla. Acércate con delicadeza,
nada de movimientos bruscos. Desnúdate y acaricia su espalda, brazos, piernas y estómago
Haz que la excitación sea el motivo por el que despierte. Ella se sorprenderá al verde a su lado sin nada de ropa.
Es muy normal que ambos tengan mal aliento por la mañana. Para no arruinar el momento, 
evita los besos en la boca. Puedes besarla en el cuello, pecho, estómago o hacerle sexo oral.
El sexo en la mañana es muy placentero, pero el tiempo disponible puede ser limitado. 
Por esta razón, debes excitar a tu pareja lo más rápido posible. Ve directamente al punto 
que le da más placer. Si tienen muy poco tiempo, la masturbación mutua y el sexo oral 
son buenas opciones.

Si tienen tiempo para la penetración, busca una postura que permita que sus bocas estén alejadas.
Las mejores posturas son la del perrito, de costado o ella arriba.
Haz un poco de tiempo en la mañana para tener sexo con tu pareja. ¡Es una muy buena forma de empezar el día!